Reconocimiento al talento científico en los premios cicCartuja
La Fundación Ebro Foods celebró en Sevilla la XV edición de los premios cicCartuja Ebro Foods, una iniciativa consolidada que reconoce el talento emergente de jóvenes investigadores vinculados al Centro de Investigaciones Científicas Isla de la Cartuja (cicCartuja).
Esta edición ha incorporado un premio agroalimentario, destinado a reconocer investigaciones con aplicación directa en el sector. El galardón ha sido concedido a Pedro Florido Moreno, del Instituto de Hortofruticultura Subtropical y Mediterránea La Mayora (Málaga), por su estudio sobre el uso de microorganismos beneficiosos para mejorar la resistencia de cultivos hortícolas frente a condiciones de estrés abiótico.
El primer accésit recayó en Lucía Jiménez, cuyo estudio aporta soluciones sostenibles en el ámbito de la biotecnología agrícola, especialmente en el cultivo del algodón. Por su parte, el segundo accésit fue compartido por Blanca Baños, por su investigación sobre la proteína HuR y su implicación en la progresión del cáncer, y María Dolores Requena, por su trabajo enfocado en mejorar la calidad nutricional y comercial del trigo duro durante su almacenamiento.
Los premios cicCartuja Ebro Foods están dirigidos a investigadores menores de 31 años que desarrollan su labor en alguno de los tres institutos que integran el cicCartuja.
Durante la ceremonia, el presidente de Ebro Foods, don Antonio Hernández Callejas, destacó el valor práctico de las investigaciones premiadas y reafirmó el compromiso de la Compañía con la transferencia del conocimiento científico a la sociedad:
“Las tesis de los premiados abren un mundo interesantísimo de aplicaciones reales”.
Por su parte, el director del cicCartuja, don Noureddine Khiar El Wahabi, subrayó la importancia de la creatividad y la audacia en la labor investigadora, destacando el papel de estos galardones como motor de innovación y como impulso al compromiso social de la ciencia.
El acto contó además con la participación de representantes institucionales como don Álvaro Pimentel, segundo teniente de alcalde del Ayuntamiento de Sevilla; don Jesús Cintas, director del Secretariado de Centros, Institutos y Servicios de Investigación de la Universidad de Sevilla; doña Margarita Paneque, delegada institucional del CSIC en Andalucía y Extremadura; y doña Loreto del Valle Cebada, directora general de Planificación de la Investigación de la Junta de Andalucía. Todos ellos coincidieron en destacar el valor de esta iniciativa como puente entre ciencia, empresa y sociedad, y como ejemplo de investigación competitiva y comprometida.
Con estos galardones, la Fundación Ebro Foods refuerza su compromiso con una investigación joven, aplicada y transformadora, capaz de generar soluciones reales para la sociedad